Estuve leyendo los comentarios sobre los eventos y pensando muchas cosas que decidí dejar para una vez que el señor González Guerrero dejara el hospital por obvias razones.


En primera instancia quiero tocar el tema del uso de hospitales privados por Óscar y los suyos. Es de cada persona el derecho de elegir entre un hospital privado o uno público, el asunto es que se tengan los recursos para hacerlo.
Si Óscar se quiere desprender de sus cartones originales o realizar comisiones para cubrir los gastos médicos está en todo su derecho, lo incorrecto es asumir que sus criterios deben ser asumidos por los hospitales que elige.
Al igual que él establece los requisitos para prestar un servicio, los hospitales también tienen políticas y procedimientos para prestar los suyos, si uno no está de acuerdo con ellas siempre existirán otras opciones. Es incorrecto ir por la vida pensando que los demás tienen que hacerse a nuestra forma de pensar.
Nuestro país es afortunado en cuestión de cobertura médica, para la cantidad de mexicanos que somos, el servicio de salud pública es de aceptable calidad, por supuesto que tendrás que esperar en una salón mientras es tu turno y tu recuperación será en una sala donde existan 50 personas convalecientes, pero si no tienes los recursos para cubrir los gastos de un hospital privado esa debe ser tu opción.
Un servidor fue al dentista durante toda la infancia al IMSS y la última vez que estuve internado fue en el Hospital de la Raza, ahora gracias a Dios tengo un seguro de gastos médicos, pero en su momento tuve que solucionar la contingencia de acuerdo con los recursos que mi familia y yo poseíamos.
Y aquí viene el primer cuestionamiento moral de los varios que nos hemos estado haciendo.
¿Es correcto que otras personas sacrifiquen parte de su patrimonio para brindar ayuda a quien desea beneficios por encima de lo que sus ingresos le permiten?
El seguro popular sí cubre ese tipo de cirugías y su recuperación, como también podía haber cubierto en su momento la apendicitis de Mariana, así que le dejo a cada quien su opinión sobre el particular.
Otro asunto que quiero comentar es ¿por qué no se hizo lo mismo con la operación de Rodo si el también es un Ka-boom!?
Otro asunto que quiero comentar es ¿por qué no se hizo lo mismo con la operación de Rodo si el también es un Ka-boom!?
Si recuerdan Rodolfo Arroyo (Rodo) requería 60,000 pesos para un trasplante de corneas y no vi que Ka-boom! moviera un solo brazo, bueno sí, le mandaron bolas rosas de energía.
Si tanto querían ayudarlo ¿por qué no hicieron lo mismo que con Don Óscar González Guerrero? pero lo más simpático es que la gente está tan embobada que nuestro amigo Rodo ¡¡¡les agradeció la ayuda cósmica!!!!
También quiero señalar lo que un lector nos hizo recordar:
Pongan especial atención al niño con Cancer, su mamá dice "¡gracias por hacer el cómic de Eloria! le han ayudado a mi hija a recuperarse".
Si la ayuda que brinda el cómic es cierta, ¿no estarían haciendo justamente lo mismo que los malvados administradores de la clínica que quería retirar las curaciones por no recibir pagos?.
Después de todo podemos concluir que las palabras de "pueden estar seguros, que también siempre podrán contar con los ¡Ka-Boones! para lo que se les ofrezca." son solamente promesas vacías, no tienen el más mínimo interés en ayudar a los demás, Rodo se pudo quedar ciego y no hubieran actuado de la misma manera que con OGG, como no lo hicieron con los niños con Cancer a los que supuestamente estaban ayudando.