si no tienes un centavo, ¿Cómo es que eres tan feliz?
yo contesto, solamente esto, eso no es un pretexto,
y procuren ver un poco más allá de su nariz". Eso, eso. Chespirito.
La respuesta a todas las preguntas es "la mente silenciosa", o cuando menos es lo que nos recita Óscar en cada programa de su "Jueves esotérico", pero y ¿qué es eso de la mente silenciosa?, pareciera que un servidor con su mente ruidosa de Trol no podría explicarlo, por eso cederé la palabra a Jiddu-Krishnamurti de quién Óscar tomó textos para incluírlos en el libro de la secta Kachuna, el Manual del guerrero kundalini.
"la experiencia personal no tiene realmente ningún valor en relación con la verdad, porque la experiencia personal es el pasado". dijo Krishnamurti.
Veamos un ejemplo de mente ruidosa:
En este dibujo Mariana está asumiendo muchas cosas, es obvio para el observador que la pequeña niña con la aureola es el bien, la mujer con rasgos mas maduros y demoniacos es el mal.
Sin entrar al razonamiento de que para la dibujante una imagen madura es símbolo de maldad, pensemos en lo que escribe en los globos. Para Mariana lo que cada uno de sus alter egos señala es lo que le han dicho durante 10 años, sin darse cuenta que para servir a los demás no es un obstáculo el lugar donde trabajes o el hecho de que tengas o no dinero. Si recordamos muchos de los detractores apoyaron a Óscar con las intervenciones quirúrgicas y gastos médicos de sus padres.
"Mientras la mente esté atada o ligada a cualquier punto, a cualquier experiencia o conocimiento, no puede ir muy lejos. Y como el contenido de la conciencia compone la conciencia, el mismo contenido impide la libertad, la rapidez, el maravilloso sentido del movimiento. El contenido de la conciencia se convierte en interés propio. El contenido puede ser la importancia que usted da a un mueble o a alguna técnica o a alguna creencia o experiencia; esa experiencia, ese conocimiento, ese incidente se vuelven el centro del interés propio. Vaciar la conciencia de todo su contenido es tener un movimiento total en percepción y acción." Krishnamurti
Nuestro amigo siempre ha rehuido el término monero, pero mejor permitanme transcribir sus palabras:
"En nuestro medio existe una diferencia muy marcada entre lo que es un monero y un artista de cómic. En antaño, en la época dorada, a los dibujantes que se dedicaban a este medio se les consideraba historietistas y su nivel era incluso europeo; en la época que se les explotaba los editores los rebajaron al mote de moneros porque, estaría mal no decirlo, muchos dibujantes de actitud mediocre no entregaban el trabajo a tiempo y lo que entregaban lo hacían a medias, sin terminar bien los cartones, y gran parte de sus problemas era el alcohol, esto provocó que aún actualmente, este mote sea utilizado ahora como pretexto para no pagar dignamente a los dibujantes, sean explotados y es una manera despectiva de llamar a los artistas de este noveno arte". OGL
Lo anterior es ejemplo de un contenido al que nuestros amigos están atados por malas experiencias en el pasado. Pero como todas las cosas el lenguaje es dinámico, a las palabras recaen significados que se modifican a lo largo del tiempo y dependiendo la cultura. Sostener el uso de una palabra en un contexto donde ya no significa nada es, lo siento, muestra de una mente ruidosa.
Veamos un nuevo ejemplo:

El post con esta imagen solo tuvo dos respuestas.
... pero es tan obvia la mente ruidosa que mejor lo dejamos sin comentarios.
Ahora, si se han dado una vuelta por el FB de Óscar encontrarán que el amigo está muy mal emocionalmente, y aunque él diga que está mejor que nunca, lleva 3 semanas posteando frases deprimentes. No es para menos, su estudio se debate por la subsistencia económica y sus padres están muy enfermos.
Yo me pregunto, ¿cómo se compara esto con "lo que se viene"?, si estas afecciones mundanas, graves, sí, pero mundanas, le ocasionaron una parálisis facial, ¿cómo reaccionara a los desastres y demás cosas que, nos dice, sucederán?.
Krishnamurti decía:
"Somos cascarones vacíos si nada poseemos, si no llenamos nuestra vida con muebles, con música, con conocimientos, con esto o con aquello. Y este cascarón hace mucho ruido, y a este ruido lo llamamos vivir; y con eso nos satisfacemos. Y cuando se nos despoja de esto, cuando nos desprendemos de esto sufrimos; porque entonces os descubrís tal cual sois: un cascarón vacío sin la menor importancia."
¿Entonces?,
Bueno en el inter, Bodhi nos salió más silencioso que el Alfa.
Y bueno, yo agradezco no solo el 2016, sino los 5 años que hemos estado juntos en esta aventura.
Feliz año 2017!!!