"Las derrotas nos enseñan aún más que el mejor entrenamiento, y a ti jamás te han derrotado, ¿acaso sabes lo que significa el afán de superación? desconoces muchas cosas porque jamás has sufrido por ellas" - Seiya
En el punto anterior tocamos el abandono de los estudios profesionales de Óscar, para buscar "aprender y practicar en la vida real el arte del dibujo y en especial el arte del cómic."
Así que como premio por abandonar sus estudios su padre lo coloca en EJEA, donde fungía como Director artístico, y bajo su tutela es impuesto en el proyecto de la historieta de Parchis, y digo impuesto, porqué su incorporación se da bajo la amenaza de Don Óscar González Guerrero de no participar en el proyecto.
Pablo Flores Vazquez, sobrino de Don Enrique Flores y quien fungía como Director de programación, tuvo que lidiar desde el principio con el carácter de Oscar Jr. una de esas discusiones concluyeron con la amenaza de abandonar el proyecto si Pablo no "respetaba su mayor experiencia en realizar historietas infantiles". (¿Experiencia?, ¿Si les dije que acababa de abandonar la escuela?).
Incluso Óscar ha reconocido que su dibujo era deficiente en esa época.¿Recuerdan que Los Parchis tenían un perro de nombre Superman?, Óscar decidió darle como compañero a Chis chis, y aunque su superior solicitó que se suprimiera la pareja de mascotas, el monero desobedeció la orden aprovechando lo corto de los tiempos de diseño e impresión. Como saben la revista fue un éxito, mismo que el dibujante se adjudicó, y cito:
"los directores se daban cuenta de mis travesuras cuando ya estaban dibujados y como no había tiempo entraban a impresión de inmediato, después hablé con los argumentistas en especial con Angel Morales, Magda Morán y Alfonso Samaniego de que incluyeran los diálogos del perro y del gato bajo mi responsabilidad"
Harto de la actitud del junior, Pablo hizo pruebas a otros dibujantes para sustituirlo, sin embargo Don OGG intervino nuevamente señalando que si bien los derechos del grupo musical pertenecían a la editorial, los diseños estaban hechos por Óscar con la consecuencia legal que esto representa.
La baja en la popularidad del Grupo infantil repercutió en las ventas de la historieta y aunque la revista aún tenía un tiraje decente (100 mil ejemplares), la actitud de Óscar detonó la cancelación del título, rebajando a Óscar a dibujante suplente de Alfonso Sanchez en Katy la oruga.
Y llegamos a la salida de los González de Ejea, esa discusión ya se tuvo y no la vamos a repetir por respeto al punto de vista de Don OGG, lo cierto es que los dos dejan EJEA y se incorporan en 1985 a CEPSA gracias a la recomendación de José María Rodríguez, donde a González Guerrero se le asigna la dirección de la historieta del Santo, y de la mano del enmascarado de plata saldría una "historieta independiente de culto y masiva" ¿Saben cuál? claro, Karmatron y Los Transformables.
Paso poco tiempo para que los González abandonaran CEPSA, pero gracias al compadre de Don Óscar, Giorgio Torelli, Karmatron siguió imprimiéndose hasta que las bajas ventas imposibilitaron su continuidad, pero eso ya es material para el punto siguiente.
¿Y cuál es el error?
Normalmente los padres se esfuerzan en allanar el camino de sus hijos, quitándoles de su camino la mayor parte de las piedras con las que pudieran tropezar, sin darse cuenta que en ese afán los hijos no aprenden a levantarse y cuando viene un verdadero descalabro el daño está hecho.
Entonces dirán ustedes "este no es error de OGL", es error del padre por no permitirle a su hijo afrontar la realidad e irlo levantando rápidamente de sus errores sin permitirle afrontar las consecuencias de sus actos, sí, de acuerdo, pero ¿ustedes en la misma circunstancia de OGL harían lo mismo o agradecerían la oportunidad?
Ya lo dije en el post pasado, no hay nada peor que un éxito temprano sin méritos, y como dijera el caballero pegaso "desconoces muchas cosas porque jamás has sufrido por ellas".