En los próximos días se estarán haciendo algunos cambios en Blogger, algunos de ellos impactarán los comentarios. Si esos cambios no solucionan los problemas de SPAM estaremos mudando el Instituto K!ubert para hacer más llevadera y cómoda la sección de comentarios del Blog. Aquí les comunicaré si cambiamos o no de sitio.
LA MOLE 2019
La Mole es un evento al que asisto desde su concepción hace ya más de dos décadas. Como todas las cosas que se perpetúan, el evento ha tenido altas y bajas, y muchas de ellas van de la mano del estatus que guarda el cómic americano.
De forma general creo que 2019 es la edición de La Mole más nutrida en cuanto a Invitados. Estrellas como el Co-creador de las Tortugas Ninja, Beakman, Tomy el Power Ranger verde, o el Mangaka Satoshi Shiki de Ataque de Titanes, estuvieron haciendo la delicia de chicos y grandes (más bien grandes).
En cuanto al comic mexicano podemos pensar que el lanzamiento del evento fue Mundo Diablo, una antología de historias situadas en el universo de El Diablo me obligó, Operación Bolivar y Perros Salvajes. De este lanzamiento, por cierto, trata el último podcast del Tribunal de los Superweyes, por si quieren echarle una escuchada. Ah, no está de más, si les interesa esta historieta, la gira de medios de este comic estará presente en La Conque.
Pero este año fue, además, especial para la Jiribilla, Óscar González Loyo y su equipo regresaron por sus fueros a La Mole, y además lo hicieron en grande.
El Artbook del evento se dedicó a Karmatrón, además de que colocaron a todos los miembros del estudio con los dibujantes consagrados, cada uno con enormes banners publicitando sus “trabajos”.
Y pasando al Artbook dedicado a Karmatrón. Para un servidor hubo dos que sobresalieron del resto y a continuación los reproduzco.
De Sergio Neri es el primero que les muestro, este dibujo tiene una #jiribilla incluida, si haces un par de dobleces desaparece Karmatrón.
El segundo es de Raven, la intrepida artista les coló la portada de Mark Brunner en su homenaje, como diciendole: "no olvides que plagiaste esa portada" .
Ahora, cuando veía la fila de personas formadas para obtener la firma de Óscar en el Artbook me preguntaba, ¿Cómo se puede ser tan falto de visión?, no se puede tener mejor publicidad que la que le dieron y de todos los productos que pudo haber llevado para vender, se le ocurrió llegar con tazas, carísimas por cierto.
Pero no crean que todo fue malo para el estudio, Mariana vendió todas sus acuarelas. Y abriendo un paréntesis sobre el tema de Mariana, Mayi fue quién más vendió pero aun así necesita que el Chefsito le invite la foto con Beakman y por ello me pregunto ¿Por qué solo Saday tiene independencia financiera en el estudio?.
Bueno, fuera de algunos detallitos, así fue La Mole para los K, los que dibujan estuvieron sentados dibujando, los que no, tomando fotos o vendiendo. Se supone que darían una Master Class dedicada a Artistas Profesionales que quisieran aprender el arte de la plumilla, pero por falta de interés fue cancelada.