Feliz cumpleaños 45 Hoacho. Tic...Tac...

Así pues, (la liebre) se tumbó al sol y se quedó dormida, soñando con los premios y medallas que iba a conseguir. - Fabula La liebre y la tortuga



Dos dibujantes contemporaneos, Horacio Sandoval, quién el pasado jueves llegó a 45 años y Humberto Ramos que cumplirá 46 el próximo noviembre. Dos historias muy diferentes que comenzaron en el mismo lugar en esos ya lejanos noventas, recordemos...

Hace poco más de 20 años Hoacho y Humberto coincidieron en Ka-Boom!, en esa época Horacio estaba en los cuernos de la luna, tal y como lo contó hace un par de semanas en Katun media; su velocidad y pericia al momento de dibujar hacía que las editoriales le otorgaran ciertas concesiones raras para la fecha.

Por aquél entonces Humberto comenzaba sus pininos en el noveno arte. Bajo la tutela de Óscar González Guerrero empezó a dibujar un cómic llamado Némesis 2000 con guión de Susana Romero.

Fue entonces cuando ambos visitaron la Comic-con en el tour que comandaba González Loyo, Humberto en su primera visita y después de hacer cola por horas, pasó a la revisión de su portafolio y las respuestas que recibió de los editores americanos fueron comentarios como “te falta”, “dedícate a otra cosa”, en fin fue rechazado.

El de la gorra y lentes es Hoacho, el que aparece enfrente es Humberto.

Horacio también trabajo en Estados Unidos, su pericia le permitió trabajar para Bongo Cómics. Los reflectores entonces se posaron en él, comenzaron las entrevistas, las presentaciones en la Comic-con, sesiones de firmas donde tuvo la fortuna de conocer a sus ídolos, todo iba muy bien.

Regresando con Humberto, después de su primer rechazo decidió no darse por vencido y esforzarse por un nuevo intento, así, después de un año de prepararse regresó a la Comic-con pero esta vez la historia fue diferente, una editorial pequeña se interesó por su trabajo y de ahí pasó a DC. 

Como cambiarían las cosas, Humberto impuso su estilo en Impulse para después convertirse en uno de los dibujantes estrella de MARVEL, Horacio por otro lado sigue esperando publicar Nemesis, ese título que Ramos abandonó hace 25 años.


Así que como la fábula podemos reflexionar si en nuestras vidas queremos ser tan rápidos pero confiados como la libre o perseverantes como la tortuga.


Antidiluviano: Raza de extraterrestres que querían impedir el Diluvio para salvar a los dinosaurios ascendidos. 

- Kolaboración de Trollix

La Mole Vs OGL

En una apuesta arriesgada, Fantástico decide echar toda la carne al asador para competir contra La Mole. 

Así es, contra Chris Claremont, Luis Royo, y un ejercito de dibujantes de cómics, Fantástico decide usar su carta oculta, anuncia para el fin de semana a ....

¿Óscar González Loyo?



 mmm... Bueno para los 5 despistados que no sepan que se celebra el evento de cómics más importante de nuestro país y que por alguna razón se den una vuelta por Fantástico, podrán llevarse algo muy especial, una Blank Cover dibujada por los miembros de Ka-boom!, aunque se supone que ellos no dibujan más que personajes con los que hayan trabajado.

Otra cosa que es muy simpática, Óscar confirmó que no podrán llevar material para venta, ¿cuántos Karmatrones creen que tiene en existencia Fantástico para vender a cambio de tickets por el dibujo?


Pero bueno, ya saben amiguitos, vayan y pidan su Naruto, puede ser su única oportunidad.

Coca-cola

Igual y me equivoco, pero ¿no fue Óscar el que tomaba Coca-Cola y decía en Cuantica que la colectividad humana había hecho que ya fuera un alimento consumible para el hombre?


Gracias al anónimo que rescató la foto.

Entrevista a Mariana Moreno.

Agradezco a "Anónimo Estadístico" que en los comentarios del video pasado puso el link a la entrevista.


WTF

¿Y si quieres ser muy muy feliz porque no le dices a Óscar que te la regale?

Este comentario y sus respuestas son muy divertidos.


Cazafantasmas 2016, crónica de un fracaso anunciado.

Este fin de semana se estrena en los cines mexicanos la nueva entrega de Cazafantasmas y no podría llegar con una peor recomendación, los medios han comenzado a especular una pérdida de 50 millones de dólares para Sony y sus coinversores.

Con la película sin posibilidad de estrenarse en China y compitiendo en México contra Suicide Squad, el experimento de la Ex Co-Chairman de Sony Pictures Entertainment culminará cumpliendo el vaticinio de ser fracaso del verano, y con ello sepultadas las posibilidades de ver una secuela del nuevo equipo de lucha paranormal.

 
Pero hablar de un fracaso es un tema demasiado espinoso y subjetivo, sobre todo en una época en la que resulta políticamente incorrecto proferir opinión negativa respecto de este reboot, y se sugiere abandonar las posiciones que detenten el disgusto por el cambio de genero del filme.

En este blog hemos criticado las malas decisiones de negocio y lo intentamos hacer desde un punto de vista objetivo, así que siguiendo esa tendencia deberíamos señalar que el camino recorrido por Cazafantasmas fue todo menos inteligente, pero hagamos una reseña.

La película en su origen fue presentada como secuela con nuevos reclutas bajo el liderazgo de Ivan Reitman, quien fue encargado de las dos primeras partes, el Director Paul Feig señaló en entrevista lo siguiente:

"Ivan (Reitman) tenía un script de una secuela con la cual estaba emocionado y me preguntó si deseaba hacerla, La idea era que los otros cazafantasmas cedieran la antocha de la tecnología a un nuevo grupo. Después Amy Pascal me invitó a comer y comentó ¿por qué ninguno de ustedes los directores de comedia quieren hacer esta película?, Debido a que es un filme sagrado, y asusta competir con esos chicos".

Paul Feig fue entonces informado de que se haría como un reinicio y no como secuela, cosa que no pareció agradarle:

"Esa fue realmente su visión, y pensé que era mi trabajo, en serio, advertirles cuando pensaba que estaban cruzando la linea, de una u otra forma, lo cual solo era quizá hacer algo sobre lo que yo pensaba sería insultante para el filme original".

Así Amy Pascal, anterior Co-Presidente de Sony Entertainment y quien fuera despedida por el escándalo de los correos hackeados a Sony (donde se expresaba de manera racista del Presidente Obama) decidió prescindir del director y encargar el proyecto a Paul Feig.

La historia del trailer con más dislikes en Youtube ya la conocen, pero lo que quizá no saben es que el encargado de la campaña publicitaria George Leon recién abandonó su posición como cabeza del departamento de mercadeo de Sony, no es difícil concluir que su salida tiene que ver con la desastrosa campaña de Cazafantasmas.

Otra historia que quizá no nos es del todo familiar es el escándalo de "David Manning", donde Sony terminó pagando en un juicio las demandas hechas acerca de un crítico inventado por la productora, lo que ha llevado a pensar a diversos medios sobre la validez de las reseñas y las calificaciones en diversas redes sociales. Aquí les dejo un link con la historia, pueden o no creer lo que ahí dice, lo único cierto es que George Leon tuvo que dejar su puesto en Sony.

Así, a través de un camino tormentoso, llegamos al estreno en nuestro país, cada quien puede tener su opinión sobre la película, lo cierto es que la mejor forma de medir el desempeño de un producto son sus flujos presupuestados. A final de cuentas no son las críticas o el buen recibimiento en determinados círculos lo que una compañía como Sony busca, su objetivo es muy simple, hacer rentable una franquicia de la que poseen los derechos y de la que esperaba obtener un universo completo.

Y sobre lo mencionado en el párrafo anterior, no nos engañemos, cuando pensamos en la apuesta de Sony por Cazafantasmas ¿lo hacemos pensando en una taquilla del tamaño de Jurassic World o en una del tamaño de Miss Simpatía?, esa es la verdadera magnitud del fracaso, no son los 50 millones que faltan para alcanzar el punto de equilibrio, lo son los ingresos que se dejaron de percibir respecto de los pares de la película.

Aun así, sabiendo que Sony esperaba una taquilla acorde a la marca Ghostbusters, los hechos nos podrían llevar a conclusiones erróneas. ¿El éxito económico de Transformers y las Tortugas Ninja con su carga de testosterona representan el camino a seguir para tener taquillas por encima de los 500 millones de dólares?. Falso, Star Wars VII y Mad Max tuvieron también taquillas sobresalientes con líderes femeninos, y seguramente Rogue One (con un protagonista femenino) emulará la taquilla de su predecesora.

Entonces, no es un protagonista femenino lo que ocasiona records de taquilla, como tampoco lo son las escenas con el ombligo de Megan Fox (aunque ayuda, jajaja, no es cierto), creo que al final la respuesta radica en conocer tu producto y respetar a tu público meta. Dos cosas que Cazafantasmas hizo pésimamente.

La película puede ser buena o mala, haberle gustado al lector o no, lo único que debería quedar fuera de debate es que esta película no alcanzó las proyecciones de Sony y no fue culpa ni de la misoginia, ni del racismo, o de una pobre marca.

Todo fue culpa de Sony y quizá más específicamente de Amy Pascal.